domingo, 17 de marzo de 2013

TÉCNICAS DE ESCULTURA 1 - EJERCICIO PRACTICO

EJERCICIO PRACTICO


Con la recolección de recipientes de plástico, realizamos un taller  con muy buenos resultados.
Grupo en el Taller-  Maestra Andrea Rey

Grupo en el Taller

Mi Obra "mariposa" Vista Superior

Mi obra- "Mariposa" Vista Lateral.




TÉCNICAS DE ESCULTURA I



Técnicas de Escultura I

Primera Tutoría:  En el aula, hablamos del arte comtemporaneo en Colombia y hemos estudiado algunos artistas que trabajan el arte de una forma diferente, entre ellos tenemos:
Beatriz González, en el 70% de su obra utiliza objetos
Andrés Gaitán,  artista e historiador
Doris Salcedo, Hace que los objetos tradicionales hablen de tragedias.
María Fernanda Cardozo, usa animales como objetos culturales.
María Elvira Escallón
Andrea Echeverry
Héctor Buitrago

Algunas obras de estos artistas:

Beatriz González

Andrea Echeverry

Carolina Adriaansche

Doris Salcedo

Maria Elvira Escallón

Maria Fernanda Cardozo





jueves, 29 de noviembre de 2012

MODELADO DEL CUERPO

TRABAJO FINAL
Tomando como referente a los artistas "Guerra de la Paz" y con la temática "Extinción del águila cabeza blanca", pretendo desarrollar una escultura con material de reciclaje, papel, telas y maniquí.
Relacionado con la obra que desarrolle en el Taller de Pintura del cuerpo.


Los animales en peligro de extinción son aquéllos que están en riesgo de desaparecer del mundo para siempre. Cuando un animal desaparece para siempre, está extinto. A veces el ser humano ha causado que esto suceda. Ha matado animales y destruido sus hogares. También ha contaminado el aire y el agua.
El águila de cabeza blanca fue quitada de la lista de animales en peligro de extinción en 1994. En Maine, sin embargo, el águila de cabeza blanca aún es considerada en peligro de extinción. Hay águilas que viven en el Parque Nacional de Acadia, (Estados Unidos) pero hacen sus nidos y emigran a  otros parques nacionales también. En Acadia, hacen sus nidos en las Islas Puercoespín y otras islas en la Bahía del Francés. En todas partes, necesitan zonas protegidas y calmadas para vivir.
La gente les quito su hogar, pues cortaron los arboles que las águilas necesitaban para hacer sus nidos.
En los años 50 y 60 los agricultores utilizaron mucho un químico llamada DDt, para erradicar insectos, sin saber que con este químico también matarían las Águilas, pues ellas ponían unos huevos de cascara muy delgada que eran aplastados por sus padres, cuando estos se sentaban a incubar, por lo que nacieron muy pocas águilas.



Materiales a utilizar:
Maniquí

Papel periódico, papel de empaque, alambre

Telas

accesorios

viernes, 16 de noviembre de 2012

Proceso Trabajo Final

Photoshop

Bastidor de 120 x 80 cmts, bases en acrilicos

Resultado Final, con detalles al oleo

NUEVAS CREACIONES

Referente:  Debora Arango
Acrílico sobre opalina
50 x 35 cms

Dibujando los Pies
Acrílico sobre opalina
50 x 35 cms

Ejercicio de Híbrido.  A partir de un jarrón, se ha creado esta muñeca. 

Gloria Martha y Gloria Inés autoras del trabajo Híbrido

viernes, 9 de noviembre de 2012

EJERCICIO - HIBRIDO

Trabajo Individual: A partir de una imagen de un Tulipán
se desarrollo un cuerpo.

Trabajo en Grupo:  A partir de un elemento, en este caso un Florero, hemos construido un cuerpo
Integrantes del Grupo:  Gloria Martha Perez y Gloria Inés Cárdenas